Clasificación: Edificio.
Dirección: Federico Fischer, entre Dr. Emilio Frugoni y Uruguay.
Fecha de fundación:
En 1889 en el camino de los hoteles luego llamado avenida Federico Gilomen había una hojalatería, ferretería, casa habitación de Martin Reisch. Una complicación llevo a que el Sr. Martin Reisch perdiera una pierna y luego de eso termino la hojalatería. Como era el momento del turismo de naturaleza, de aire y sol, en prevención de la tuberculosis, no bastaban los hoteles para recibir veraneantes. La viuda e hijas montaron la pensión Reisch que atendía gente de recursos más modestos. Luego la denominaron Ofelia por su generosidad, y sus lentos paseos en Sulki con los turistas y viejas historias en sus palabras. Hoy se restaura la noble estructura que no había tenido transformaciones importantes. La redefinición estaba a cargo de gente culta, joven, que saben el valor cultural de lo que tienen. Le llamaron Posada de Ofelia.
Extraído de:
- “En el ojo de la lupa” -Moreira Omar.
Proyecto de 3º de Bachillerato de Turismo: Facundo Casco, María Touriz, Gabriel Medero, Mara Hernández, Santiago Miner.